El próximo 19 de marzo la UOC pone en marcha una nueva edición, la segunda, del curso Especialización Documentalista audiovisual y Film researcher.
Se trata de un curso de carácter claramente profesionalizador, que consta de 3 asignaturas y de 12 créditos, pensado para formar profesionales que puedan trabajar en documentación en el sector audiovisual, tanto en televisión como en cine.
Tengo la oportunidad de coordinar este curso junto a la profesora de la UOC, Núria Ferran, haciendo también de tutor del mismo. De les tres asignaturas se ocupan tres grandes especialistas en cada una de ellas: Documentación audiovisual en televisión (Mabel Giménez Rayo), Documentación cinematográfica (Elena de la Cuadra) y Film researcher (Iris López de Solís). Las tres docentes son autoras respectivamente de los libros:
Documentación audiovisual en televisión. La selección del material
Un resumen del programa es el siguiente:
Documentación audiovisual en televisión (4 créditos)
– Perfil profesional
– Digitalización, redacción y archivo en una empresa de televisión
– Selección y preservación de material audiovisual
– Análisis de material audiovisual
– Recuperación y difusión
Documentación cinematografica (4 créditos)
– Perfil profesional
– Lenguaje cinematográfico
– Documentación en producción cinematográfica
– Documentar un proyecto
– Análisis documental y conservación de material de cine
El film researcher (4 créditos)
– Perfil profesional
– Archivos audiovisuales en Internet
– Búsqueda de imágenes para una producción
– Gestión de compra de imágenes
– Uso de imágenes de archivo en ficción